jueves, 27 de febrero de 2025

ESTRENAMOS NUESTRA RADIO ESCOLAR... "ONDA MIGUELINES" LA RADIO DE LA E.E.I. MIGUEL HERNÁNDEZ

 


ESPECIAL CARNAVAL
Conjunto de entrevistas realizadas a nuestro alumnado los días previos a la celebración de la fiesta de carnaval

Entrevista a Elia y Alex. Alumnado de 3 años del aula Osos.


Entrevista a Saúl y Aroa. Alumnado de 4 años del aula Elefantes.


Entrevista a Lucas. Alumno de 3 años del aula Osos.

lunes, 24 de febrero de 2025

LOS ELEFANTES Y EL SÉMAFORO

El viernes en nuestros "Viernes de teatro" le llegó el turno a los medianos del cole: los Elefantes.

Escogieron una canción muy acertada teniendo en cuenta nuestro proyecto: "112, el número mágico", sobre las emergencias, ya que explicaba genial lo que hay que hacer ante los colores de las luces de los semáforos.

Como siempre, bailaron con mucho ritmo y disfrutaron de su protagonismo encima del escenario sacando todo su salero. 

El resto de niños y niñas escucharon la canción con atención y disfrutaron de sus compis esperando, con impaciencia, a que los invitaran a bailar con ellos.

¡Lo hicieron requetebién, son todos unos artistas!  

FETEN

Esta semana los Ositos y los Elefantes han tenido la inmensa suerte de poder ir a la Colegiata de San Juan Bautista a disfrutar de FETEN, la Feria Internacional de artes escénicas para niños, niñas y familias de Gijón.

El lunes fue el turno de los más peques: los Osos. Disfrutaron de una obra inmersiva centrada en el dorado y el plateado, el sonido del mar, el agua, los pájaros y el baile. Todo el suelo estaba cubierto de una lona brillante a modo de alfombra que en un momento dado movieron imitando las olas del mar para después invitar a l@s peques a jugar dentro del decorado, cogiendo peces, barquitos de papel y trozos dorados y plateados que convirtieron en pelotas que lanzaron, capas, vestidos... Se quedaron boquiabiertos, estuvieron muy atentos y atentas y lo disfrutaron muchísimo.  

El martes llegó el momento de los Elefantes. En esta ocasión también tuvieron la suerte de participar en una obra muy original, donde aparecían personajes fantásticos, junto con el canto de los grillos, juegos de luz y suaves melodías clásicas interpretadas con los instrumentos musicales en directo que hicieron que los niños y niñas quedaran asombraos desde un primer momento. Además, también los invitaron a formar parte de la obra adentrándose en el espacio teatral y disfrutando de la música y las pompas de jabón que hicieron para ellos.

Además, tod@s l@s peques, al llegar a la escuela, hicieron un dibujo libre de la representación que enviaremos para participar en el concurso que se lleva a cabo todos los años. El curso pasado una niña de la clase de los Pajaritos fue la ganadora.

Esperamos que el año que viene tengamos la misma suerte y podamos volver a disfrutar de este festival tan enriquecedor para las niñas y los niños.

jueves, 20 de febrero de 2025

LAS ARDILLAS CARNAVALERAS

Se acerca el Carnaval y en la escuela ya se empieza a notar el ambiente festivo en los pasillos, en las aulas y también en las actuaciones de los "Viernes de Teatro" de Villalegría.

El viernes pasado fue el turno de nuestras queridas Ardillas y sorprendieron a sus compis con una canción muy animada y fiestera: "Llegó el Carnaval".

Todos los niños y niñas del aula escogieron sus accesorios: pajaritas de payas@s, sombreros de músic@s, antenas de abejas y mariquitas, máscaras de monos, ratoncit@s... y se subieron al escenario a bailar con mucho ritmo.

Las niñas y niños del resto de las aulas disfrutaron y estuvieron muy atentos para poder bailar con ellos cuando los invitaron a participar. 

¡¡Villalegría se convirtió en toda una fiesta de Carnaval!! 

martes, 18 de febrero de 2025

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El martes pasado, día 11 de febrero, se conmemoró el Día de la mujer y la niña en la ciencia y en nuestra escuela, como no podía ser de otra manera, se hicieron actividades relacionadas con esta fecha tan importante durante toda la semana.

Ese mismo día, en las aulas, los niños y niñas hicieron diferentes experimentos, al igual que en el taller de ciencia, pero el jueves hubo una visita muy esperada por tod@s: vino a hablarnos de su trabajo una ingeniera muy importante llamada Tamara. 

Nos contó que, junto a su equipo, han fabricado coches, motos, barcos...¡y hasta han ido a circuitos a probarlos para ver si su funcionamiento era correcto!

Por supuesto, para fabricar todas esas cosas, los materiales que utilizan son muy resistentes y especiales y nos trajo muestras de algunos de ellos para que pudiéramos verlos y tocarlos. ¡Nos encantó!

El viernes, también hubo una actividad especial en Villalegría, la profe de ciencias subió al escenario con su uniforme y explicó la importante labor que realizan los científicos y las científicas ayudando a las personas, investigando, haciendo experimentos... y también puso a prueba a l@s peques con adivinanzas sobre objetos que se utilizan para hacer ciencia que estaban tapados para no ser vistos y... Estos niños y niñas son unos genios, ¡¡los acertaron todos!!

Por último, dio la importancia que merece a las mujeres científicas a lo largo de la historia y animó, tanto a niñas como a niños, a estudiar y tener la profesión que les apasione cuando sean mayores.

lunes, 10 de febrero de 2025

TALLERES Y SALIDAS

Las últimas semanas todas las aulas han tenido la suerte de hacer algún taller o salida especial para disfrutar dentro y fuera de la escuela y de paso aprender cositas especiales.

El primer taller fue para los Pajaritos, las Ardillas y los Osos y estuvo dedicado al agua: objetos que flotan, objetos que se hunden...¡¡y hasta objetos que se derriten en el agua!! Hubo muchas hipótesis, un montón de observación y experimentación y también muchas risas.

Los Elefantes tuvieron una salida al teatro de la Universidad Laboral. Vieron una obra muy graciosa con los animales de la granja como protagonistas y se quedaron muy asombrados observando el gran edificio en el que está ubicado: la obra arquitectónica más importante construida en Asturias en el siglo XX.

Y por último, los mayores del cole ¡¡se fueron al museo!! Escucharon la biografía de Nicanor Piñole, vieron cuadros y también... ¡los escucharon! y como se portaron tan tan bien y estuvieron muy atentos y atentas pudieron realizar una obra de arte utilizando diversos materiales y muchos colores. Lo pasaron en grande. 




lunes, 3 de febrero de 2025

DÍA DE LA PAZ Y CARRERA SOLIDARIA

El jueves pasado fue el Día de la Paz y, como no podía ser de otra manera, en la escuela se celebró como se merece.

Hubo un cambio de planes, ya que el tiempo no permitió hacer lo que teníamos pensado, pero no importó, aprovechamos para, en Villalegría, hacer una pequeña obra de teatro de la mano de algunas profes con el perrito West como protagonista. Este personaje va a ser el encargado de estar en un banco del patio para que los niños y niñas que tengan cualquier problema se puedan sentar y hablar con él para resolverlo.

Además, dentro de las aulas, l@s peques pintaron unos mandalas de la paz para pegar en un mural que está expuesto en la entrada de la escuela.

El viernes, con el sol como protagonista, por fin pudimos llevar a cabo la acción que habíamos planeado desde hacía semanas: la carrera solidaria para ayudar a los niños y niñas de "Save the children". 

A las 13:00h estaba todo preparado para poder empezar: el circuito para la carrera, el cartel y la línea blanca en el suelo para marcar el "inicio", la música y las familias para animar.

Los niños y niñas empezaron con un calentamiento conjunto con la maestra de psicomotricidad y cuando estuvieron preparados ¡llegó la hora de correr! Primero los mayores: Pajaritos y Ardillas, después los medianos: Elefantes y por ultimo los peques: Osos. También hubo unas cuantas sorpresas: invitamos a correr a las familias y profes y después ¡todos juntos, niños y niñas y adultos!

Para finalizar con el acto, hubo tres talleres: uno de colorear motivos de la paz, otro de pegar los mandalas previamente elaborados en el mural y otro para entregar las medallas por participar en la carrera y bailar.

Lo pasamos genial, todo el mundo disfrutó mucho y lo más importante, le dimos al día de la Paz la dimensión que merece. El año que viene será, como mínimo, igual de especial.